Varios
expertos de diversos países pusieron de manifiesto las redes sociales como
nueva herramienta de influencia en la opinión pública, sobre la que rivalizan
con los medios de comunicación tradicionales. Así lo indican en la IE Universidad donde
se desarrollo el simposio internacional Transnational Connection: Chanllenges
and Opportunities for Political Communication, con el objetivo de analizar las
nuevas tendencias en comunicación política.
En la
jornada se puso en contacto a los investigadores de la comunicación con los
profesionales del sector. Una de las principales conclusiones fue el papel de
las redes sociales y los medios online, que representan una gran revolución
tanto para los periodistas como para las compañías, instituciones y partidos
políticos. Los expertos coincidieron en que las informaciones circulan con gran
rapidez y una parte importante de la opinión pública comienza a generarse a
través de estos medios. A su juicio, esto requiere que los profesionales, tanto
periodistas como responsables de comunicación, adapten sus rutinas de trabajo y
sus estrategias de comunicación.

No obstante, los periodistas reclamaron su papel primordial frente a los nuevos medios por su capacidad para analizar la realidad y contarla desde todos sus ángulos. Además, realizan su trabajo en un medio de comunicación que tiene un prestigio basado en el cumplimiento de estrictos códigos de conducta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario