Desde siempre la sociedad ha buscado avanzar y crear nuevas tecnologías que le permitan un fácil acceso a todo lo que puedan necesitar y asimismo favorecerse de ello, es entonces que nace los medios de comunicación, seguido así de las redes sociales.
Las cuales son ese canal de información para conocer lo que es el pulso tanto regional como nacional e internacional, permitiéndole al periodista una rápida fuente del acontecer mundial.
Jorge Berrueta, secretario de comunicaciones del Colegio Nacional de Periodista en el Zulia afirma que las redes se han convertido en un filtro al periodista, porque permite que exista esa creatividad de reducir una noticia en pocas lineas donde la principal meta es captar el click del usuario.
"Siempre es necesario mantener al publico en interés, porque así como estas redes se prestan para una vía mas dinámica de información, también se presta para que muchas cuentas puedan falsificar la información, por ello es importante tener una fuente segura y ser conciso en lo que se ha de publicar" comenta Berrueta en cuanto a la creación de cuentas de noticias.
De esta manera se concluye que las redes sociales llegaron para facilitarle al hombre el saber de lo que le rodea, de lo que vive y así estar comunicado cada vez más con su realidad permitiéndole tener así una opinión de las noticias más relevantes e importantes para el.
Lea aquí: Evolución de la opinión pública en las redes sociales
Lea aquí: Evolución de la opinión pública en las redes sociales

No hay comentarios:
Publicar un comentario