![]() |
La opinión pública y los principios liberales |
Mucho se ha escrito sobre la opinión pública, lo cual ha generado un sin fin de diferentes definiciones e interpretaciones, sin embargo muchos autores dejan en claro que en sí no existe un concepto preciso y preestablecido para este indicador, y es entonces que dan sus puntos de vista o posición en el tema.
A pesar de ello, cabe destacar lo que presenta Arcadio Rodas Rivas, en su publicación "Ensayo sobre la opinión pública" en la que establece que la opinión ordinariamente se conoce como, el parecer que se forma sobre una cosa cualquiera, antes o después de haber sometido a cierto examen, y en la que algunos casos puede ser una opinión errónea o acertada.
![]() |
| Redes sociales cada vez más asociadas. |
Asimismo, tomando el punto de las redes sociales, queda más que claro que es uno de los hallazgo que transformo y dio un paso agigantado para la comunicación global, así lo indica y considera Guzman Gonzalez, Licenciado en comunicación social mención audiovisual de la Universidad Rafael Belloso Chacín.
Creando así una interacción con personas de distintos lugares del mundo, sin interferir el tiempo y los kilómetros divisionales, así como también la facilidad de compartir informaciones audiovisuales, imagenes, documentos y archivos, sin tanto tiempo de espera, todo con el fin de unir más a la sociedad internacional.
Teniendo en cuenta ambos elementos queda más que claro que son herramientas fundamentales para la actualidad y la forma en la que hoy en día se comunica el mundo, comparten imagenes, ideas, gustos, recomendaciones, análisis, ejemplo de ello son las infinitas paginas de diferentes temáticas [Noticias 24, La Patilla, Blogacine, El Nacional].
Estas paginas permiten que los internautas den a conocer su opinión sobre algún tópico, sobre una noticia del momento ya que la reacción que esta pueda causar al colectivo permitirá analizar, la transcendencia de la misma.
"Tener estas claves como lo son, los comentarios, participaciones y el difundir que se agregan al final de cada publicación o compartir con demás personas la información leída, ya que el éxito o realce de la misma sera medido a través de su receptividad", de esta manera lo afirma Jensser Morales, comunicador y corresponsal de Televen del estado Zulia.
Sin duda alguna estos procesos permiten conocer la influencia que tuvo el hecho u acontecimiento con el público, es una forma fácil y directa de llegar a las masas y saber que viven y experimentan en la publicación de cada noticia.
La opinión pública siempre ha de ser importante para cualquier gobierno o sistema politico, asimismo como para cualquier ambito social, gracias a las redes sociales, lo que pensamos y sentimos sobre algún tema en especifico se hara libre de expresar y manifestar, ya que existe un gran numero de medios para hacerlo dependiendo del gusto de cada persona, es solo ser libre de decir lo que vivimos.
Vea video: visión de poder de las redes sociales y la opinión pública
Vea video: visión de poder de las redes sociales y la opinión pública



